Curso: Contabilidad de costes aplicada a la industria alimentaria

Curso necesario para cualquier gestor de la industria alimentaria. En él se introducen conceptos básicos relativos al escandallaje, desarrollo de precios, normativa y otra documentación que supone la base para el inicio en la contabilidad de costes. Consulta el contenido de cada módulo para más información.

Contenido del curso

Módulo 1: Introducción a la contabilidad de costes
  • Introducción al curso

  • Definición de la contabilidad de costes

  • Finalidad de la contabilidad de costes

  • Diferencias entre contabilidad financiera y la de costes

  • Diferencia entre pago y gasto, ingreso y cobro

  • Conceptos básicos de contabilidad de costes

    • Tipos de costes

    • Punto muerto o umbral de rentabilidad

  • Trabajo práctico

Recursos propuestos:

  • Temario en PDF y, en su caso, ejercicios

  • Documentación adicional

  • Vídeos explicativos por tema

Módulo 2: Fases de la contabilidad de costes. Modelos y sistemas de costes
  • Fases de la contabilidad de costes

  • Direct cost y Full Cost

  • Costes ABC

  • Costes históricos

  • Modelos aplicados a la industria alimentaria

Recursos propuestos:

  • Temario en PDF y, en su caso, ejercicios

  • Documentación adicional

  • Vídeos explicativos por tema

Módulo 3: Contabilidad de costes aplicada a la industria alimentaria
  • Importancia de la contabilidad de costes en el sector alimentario

  • Periodificación de los costes

  • Valoración de existencias: métodos FIFO, LIFO y PMP

  • Aplicación de un modelo de costes por centros (clientes internos)

  • Impacto de la Normativa Sanitaria y de Seguridad Alimentaria en los Costes

Recursos propuestos:

  • Temario en PDF y, en su caso, ejercicios

  • Documentación adicional

  • Vídeos explicativos por tema

Módulo 4: Herramientas para el cálculo de costes. Imputación y asignación de costes
  • Definición de escandallo

  • Diferencia entre escandallo teórico y real en industria alimentaria

  • Valoración e imputación de existencias, materias primas y productos semielaborados

    • Normativa

    • Sistema especulativo frente al sistema adminsitrativo

    • Valoración de salida de existencias. Mermas.

  • Valoración de costes indirectos. Costes de obrador. Otros costes de venta (marketing, etc.).

  • Cálculo de escandallo y ejemplos prácticos

Recursos propuestos:

  • Temario en PDF y, en su caso, ejercicios

  • Documentación adicional

  • Vídeos explicativos por tema

Módulo 5: Costes y rentabilidad
  • Decisiones en relación a los costes

    • Subcontratación

    • Estrategias de precio

    • Influencia en precio de venta al cliente final

    • Influencia en barreras de entrada (dificultar acceso a competidores)

    • Productos ‘commodities’ y gancho en industria alimentaria

    • Determinación de precio de venta a mayoristas

    • Precios intermedios (clientes internos/comerciales/otros)

    • Concepto de elasticidad precio

  • Costes objetivo

  • KPIs

  • Ratios y márgenes

    • ROI

    • VAN

    • TIR

    • Margen de contribución

Recursos propuestos:

  • Temario en PDF y, en su caso, ejercicios

  • Documentación adicional

  • Vídeos explicativos por tema

Módulo 6: Examen y TFC (Trabajo de Fin de Curso)
  • Recursos propuestos:

    • Tutoría en directo individualizada por profesorado

     
    Otros:
    • Formación tutorizada
    • Aplicación práctica
    • Seguimiento para la proyección en negocio propio
    • Apoyo para implementación de lo estudiado en la cuenta de Recipok
     
     
    Profesorado:
    • Tutor: Carlos Tessini
    • Profesorado
      • Carlos Tessini
      • Ponentes (Chefs de relevancia en función de disponibilidad)
      • Profesorado de apoyo Recipok
     
     

Detalles del curso

Nivel

Medio

Horas estimadas

35 horas

Modalidad:

Online

Objetivo del Curso:

Capacitar a los participantes en la gestión eficiente de los costes de producción en obradores y cocinas, proporcionando herramientas prácticas y conocimientos teóricos para optimizar recursos, maximizar la rentabilidad y mejorar la toma de decisiones financieras.

Coste del curso

Gratuito para suscriptores premium de Recipok. 400€ para no suscriptores.

El futuro de tu negocio pasa por conocer sus costes exactos

No te quedes atrás y actualiza tus conocimientos con un completo curso especialmente diseñado para gerentes de la industria alimentaria artesana. Lleva a tu empresa a obtener beneficios garantizados y mejora la eficiencia en la producción.

Suscríbete a nuestro boletín

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

You have Successfully Subscribed!